top of page

Yucatán se prepara para recibir 158 cruceros y 430 mil turistas en 2025: una oportunidad para destacar su gastronomía

Foto del escritor: Redacción Redacción

En 2025, Yucatán se consolidará como uno de los destinos turísticos más atractivos de México al recibir 158 cruceros con un estimado de 430 mil pasajeros, según informó la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR). Este flujo de visitantes no solo impulsará la economía estatal y generará empleos, sino que también fortalecerá el desarrollo del estado, un proyecto que busca revitalizar la cultura y tradiciones de la región.


Para Yucatán, este incremento en el turismo de cruceros representa una oportunidad única para mostrar al mundo su riqueza gastronómica. Los visitantes que lleguen a bordo de estos "hoteles flotantes" podrán disfrutar de los atractivos naturales, arquitectónicos y culturales del estado, pero también de una oferta culinaria que combina sabores ancestrales con innovación.



La gastronomía yucateca: un imán para los turistas

La gastronomía yucateca, reconocida a nivel internacional por su fusión de ingredientes prehispánicos y técnicas modernas, será uno de los principales atractivos para los turistas. Platillos como el cochinita pibil, los panuchos, los salbutes, el queso relleno y los papadzules, así como bebidas tradicionales como el xtabentún, se convertirán en experiencias memorables para los visitantes.


Además, el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota, destacó que el turismo de cruceros promueve la creación de nuevos productos y negocios. Esto abre la puerta para que restaurantes, mercados locales y emprendedores gastronómicos innoven y ofrezcan experiencias culinarias únicas que reflejen la identidad yucateca.


Cierre del 2024: un año exitoso

El 2024 cerró con 104 arribos de cruceros y más de 317 mil turistas que visitaron playas, haciendas, Chichén Itzá y Mérida. Este flujo de visitantes permitió que la gastronomía local brillara en destinos como Progreso, donde los turistas disfrutaron de platillos típicos en restaurantes y mercados tradicionales.


Temporada 2025: un nuevo impulso

La temporada de cruceros 2025 iniciará el 3 de enero y tendrá su primera etapa fuerte hasta marzo, con una frecuencia de 2 a 3 cruceros por semana. A partir de octubre, se espera un nuevo período de alta afluencia. Este incremento en la llegada de


turistas será una oportunidad para que la gastronomía yucateca se posicione como un elemento clave en la experiencia de los visitantes.


Acciones de promoción

La SEFOTUR reforzará sus acciones de promoción participando en eventos internacionales como el Seatrade Cruise Global Miami 2025 y los foros de la FCCA (Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe). Estas plataformas serán una vitrina para mostrar no solo los atractivos turísticos de Yucatán, sino también su riqueza gastronómica.


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page