top of page

Errores comunes en la fotografía de comida y cómo evitarlos

Foto del escritor: Redacción Redacción

La fotografía gastronómica es un arte que va más allá de capturar un plato bonito. Se trata de contar una historia, despertar antojos y transmitir la esencia de un platillo con una imagen. Pero en el proceso, es fácil cometer errores que pueden arruinar el impacto visual. Aquí te comparto algunos de los errores más comunes en la fotografía de comida y cómo solucionarlos.


1. Iluminación inadecuada

Uno de los problemas más frecuentes es el uso de una luz incorrecta. La luz artificial dura o el flash directo pueden crear sombras duras y reflejos indeseados. La solución es aprovechar la luz natural difusa, como la que entra por una ventana, o usar difusores para suavizar las sombras.


2. Falta de una composición atractiva

Una mala composición puede hacer que un plato delicioso se vea aburrido o caótico. Para evitarlo, utiliza la regla de los tercios, juega con diferentes ángulos y agrega elementos que guíen la mirada del espectador hacia el protagonista de la foto.


3. Colores apagados o desbalanceados

Un platillo puede perder su atractivo si los colores no resaltan. Asegúrate de equilibrar los tonos en la edición y utiliza props o fondos que complementen los colores naturales de los ingredientes sin robar protagonismo.


4. Platos sin vida o sin textura

La comida debe verse fresca y apetitosa. Fotografiar un plato que ha estado demasiado tiempo expuesto puede hacer que luzca seco o marchito. Para evitarlo, planifica bien la sesión y trabaja rápido. Un toque de aceite, vapor o incluso algunos trucos de food styling pueden marcar la diferencia.


5. Descuidar el entorno y los detalles

El fondo, los utensilios y hasta una pequeña mancha en el plato pueden afectar el resultado final. Antes de tomar la foto, revisa el encuadre y limpia cualquier imperfección. A veces, menos es más, así que evita la sobrecarga visual.


6. Edición excesiva o mal aplicada

Ajustar la luz y el color en la edición es clave, pero abusar de los filtros o la saturación puede hacer que la comida luzca artificial. La mejor estrategia es mantener un equilibrio natural, resaltando lo mejor del plato sin exageraciones.


7. No contar una historia

Una foto de comida sin contexto puede sentirse vacía. Agregar elementos como manos en acción, ingredientes frescos o un ambiente adecuado ayuda a conectar con la audiencia y hacer la imagen más atractiva.

Cada detalle cuenta en la fotografía gastronómica. Evitar estos errores y prestar atención a la luz, la composición y los detalles puede marcar la diferencia entre una imagen promedio y una que realmente provoque hambre.


¡Luces, cámara y buen provecho!

 
 
 

Comments


bottom of page