Errores comunes al hacer fondos y cómo evitarlos
- Redacción
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Hacer un buen fondo es como construir los cimientos de una casa: si algo sale mal desde el inicio, lo demás se tambalea. Parece sencillo, ¿no? Agua, huesos, verduras… pero hay detalles que marcan la diferencia entre un fondo claro, sabroso y limpio, y uno turbio, amargo o sin profundidad.
Aquí te comparto los errores más comunes que he visto (y cometido), y cómo evitarlos para que tus fondos realmente aporten sabor y estructura a tus preparaciones.

1. Saltarte el blanqueado (en fondos claros)
🧯 ¿Qué pasa? Si no blanqueas los huesos, el fondo se llena de impurezas, huele raro y puede enturbiarse.✅ ¿Qué hacer? Pon los huesos en agua fría, llévalos a ebullición, retira la espuma, enjuaga bien… y ahora sí, a empezar el fondo.
2. Dorar de más (en fondos oscuros)
🧨 ¿Qué pasa? Un dorado excesivo genera sabores amargos y ese fondo que iba a quedar con un color bonito se arruina.✅ ¿Qué hacer? Hornea los huesos y las verduras hasta que estén dorados, no quemados. Si huele a ceniza, mejor empieza otra vez.
3. No espumar
🌫️ ¿Qué pasa? Toda la suciedad se queda ahí y el fondo queda turbio y con sabor sucio.✅ ¿Qué hacer? Espuma con paciencia cada vez que aparezca esa capita de impurezas en la superficie. Sobre todo los primeros 30 minutos.

4. Tapar la olla
💨 ¿Qué pasa? El fondo no reduce bien, se concentra el vapor y puede quedar más aguado y turbio.✅ ¿Qué hacer? Siempre cocina con la olla destapada. Y si ves que se evapora mucho, agrega agua caliente poco a poco.
5. Hervir con demasiada fuerza
🌪️ ¿Qué pasa? Parece un jacuzzi de huesos: se rompe todo, se mezcla lo que no se debe y el fondo se enturbia.✅ ¿Qué hacer? Cocínalo suave, a fuego medio-bajo. Esto permite que los sabores se concentren sin agitar el contenido.

6. Agregar sal
🧂 ¿Qué pasa? Cuando reduzcas ese fondo en una salsa, la sal estará por las nubes.✅ ¿Qué hacer? No agregues sal. El fondo debe ser neutro para poder ajustarlo después según la receta que vayas a preparar.
Extra: No enfriar rápido si lo vas a guardar
🥶 ¿Qué pasa? Si lo dejas enfriar lentamente, proliferan bacterias y se puede echar a perder.✅ ¿Qué hacer? Usa baños de agua con hielo o recipientes anchos para enfriar rápido y conservar bien.
Un buen fondo se nota cuando no se nota… pero ahí está, elevando tu platillo.Así que la próxima vez que pongas manos al caldo, recuerda: paciencia, atención y nada de prisas.
¿Te gustaría que preparemos juntos algunos fondos en video? Déjamelo en los comentarios y armamos algo 🔥
Comments